NORMAS DEL JUEGO: SPÖÖKTUBE

1. Resumen

Objetivo

Los jugadores forman un equipo de exploradores que recorren el Viejo Mundo para grabar contenido paranormal de alta calidad y ganar visualizaciones en SpöökTube. El propósito es arriesgarse a explorar, acumular tantas visualizaciones como sea posible y regresar a salvo con el material grabado.

Condiciones de Victoria

  • Ronda 1: Acumular 150 visualizaciones.
  • Ronda 2: Acumular 600 visualizaciones.
  • Ronda 3: Acumular 1600 visualizaciones.

Jugadores

  • De 2 a 4 jugadores.


2. Roles

2.1 Equipo de Cámara

Roles
  • Operador de Cámara: Al menos un jugador será el portador de la cámara.
  • Equipo de Apoyo: El resto de los jugadores.
Objetivo

Trabajar en equipo para sobrevivir, grabar contenido y obtener la mayor cantidad de visualizaciones posible.


3. Componentes del Juego

Tablero o Mapa

  • Mapa generado mediante fichas de habitaciones y corredores interconectados.
  • Configuración predefinida o generada al azar siguiendo el reglamento.

Cartas

  • Cartas de Acción: Contienen eventos aleatorios que afectan a los jugadores.
  • Cartas de Objeto: Ítems que los jugadores pueden encontrar y usar.
  • Cartas de Monstruo: Criaturas que los jugadores pueden encontrar.

Fichas y Recursos

  • Fichas de Oxígeno: Cada jugador tiene 20 unidades de oxígeno.
  • Fichas de Sprint: Cada jugador tiene 5 fichas de sprint.
  • Fichas de Vida: Representan la salud del jugador (ej. 3 corazones).
  • Cámara: Tiene 25 usos totales (25 oportunidades de grabación).


4. Preparación

Configuración del Mapa

  • Disponer las fichas de habitaciones y corredores para formar una estructura de laberinto o mazmorra.
  • Determinar la habitación de inicio y, opcionalmente, marcar habitaciones con eventos o monstruos precolocados.

Colocación de Cartas

  • Preparar y colocar las Cartas de Acción, Objeto y Monstruo boca abajo en las habitaciones correspondientes, o mantener un mazo para revelar según la exploración.

Preparación de los Jugadores

  • Inventario Inicial:
  • Operador de Cámara: Cámara básica (1 espacio) y linterna básica (1 espacio).
  • Equipo de Apoyo: Linterna básica (1 espacio) cada uno.
  • Límites:
  • Inventario: Máximo 3 ítems por jugador.
  • Oxígeno: 20 unidades por jugador.
  • Fichas de Sprint: 5 por jugador.
  • Vida: 3 corazones por jugador.


5. Mecánicas del Juego

5.1 Orden de Turnos

  • Los jugadores establecen el orden antes de comenzar.
  • El Operador de Cámara comienza el juego.

5.2 Turno del Jugador

Cada turno consta de las siguientes fases:

  1. Consumo de Oxígeno: Al inicio del turno, el jugador consume 1 unidad de oxígeno.
  2. Movimiento:
  • Moverse a una habitación adyacente (conectada ortogonalmente).
  • Cada movimiento adicional consume 1 unidad de oxígeno.
  • Los jugadores pueden optar por quedarse en la habitación actual.
  1. Exploración de la Habitación:
  • Si se ingresa en una habitación nueva, se revela la carta que corresponda:
  • Carta de Acción: Resuelve el evento descrito.
  • Carta de Objeto: Decide si recoge el objeto.
  • Carta de Monstruo: Enfrenta al monstruo (ver sección de combate).
  1. Acciones:
  • Operador de Cámara:
  • Puede grabar en:
  • Su propio turno al entrar en una casilla.
  • Durante el turno de otro jugador en la misma casilla.
  • Cada grabación descuenta un uso de la cámara (límite de 25 usos).
  • Equipo de Apoyo:
  • Usar ítems o habilidades para apoyar al equipo.
  • Asistir en combate o en la huida.
  1. Interacción: Los jugadores en la misma habitación pueden intercambiar ítems o pasar la cámara.
  2. Fin del Turno: Aplicar efectos en curso (por ejemplo, monstruos presentes).

5.3 Mecánica de Sprint

  • Cada jugador dispone de 5 fichas de sprint.
  • No se pueden usar en turnos consecutivos.
  • Usos posibles:
  • Escapar de encuentros con monstruos.
  • Moverse una habitación extra durante el movimiento.

5.4 Mecánica de Oxígeno

  • Se consume 1 unidad por cada movimiento o fase inicial de turno.
  • Si el oxígeno llega a cero, el jugador colapsa y queda fuera del juego.


6. Mecánicas de Combate y Escape

6.1 Encuentros con Monstruos

  • Ocurren al revelar una Carta de Monstruo o al entrar en una habitación con un monstruo.

6.2 Opciones de Combate

  1. Escapar:
  • Usar una ficha de sprint (si está disponible).
  • Algunos monstruos pueden requerir condiciones adicionales para escapar.
  1. Luchar:
  • Usar un ítem apropiado (ej. táser u objeto arrojable).
  • Sufrir efectos del monstruo si no se logra escapar o luchar eficazmente.

6.3 Colaboración entre Jugadores

  • Rescate: Un jugador puede ayudar a un compañero atrapado.
  • Distraer: Usar ítems o habilidades para distraer a un monstruo.


7. Ítems e Inventario

7.1 Gestión de Inventario

  • Límite: Máximo 3 ítems por jugador.

7.2 Recogiendo Ítems

  • Al revelar una Carta de Objeto:
  • Tomar el ítem (si hay espacio).
  • Intercambiar un ítem del inventario por el nuevo.
  • Dejar el ítem en la habitación.

7.3 Uso de Ítems

  • Consumibles: Tienen usos limitados.
  • Arrojables: Se consumen al usarse contra monstruos.
  • Intercambio: Los jugadores pueden pasarse objetos en la misma habitación.


8. Grabación y Visualizaciones

8.1 Mecánica de Grabación

  • La cámara tiene 25 usos totales.
  • El Operador de Cámara decide grabar en:
  • Habitación actual.
  • Durante el turno de otro jugador en la misma habitación.

8.2 Acumulación de Visualizaciones

  • Visualizaciones de Cartas: Se obtienen al grabar Cartas de Monstruo, Acción u Objeto.
  • Regreso para Subir el Video:
  • El Operador de Cámara debe regresar al punto de inicio o escape para subir el material.
  • Al subir el video, se desbloquean visualizaciones y se obtienen recompensas.